¿Crees saberlo todo acerca del gobierno en Yucatán?

Posted on Actualizado enn

GOBIERNO

El Estado de Yucatán es parte integrante de los Estados Unidos Mexicanos: y es libre y soberano en todo lo que concierne a su régimen interior, conforme a los principios establecidos en la Constitución Federal.

El Estado de Yucatán adopta la forma de gobierno republicano, democrático, representativo y popular.

El Poder Público del Estado de Yucatán se divide, para su ejercicio, en Legislativo, Ejecutivo y Judicial.

El Poder Legislativo del Estado se depositará en una Asamblea de Representantes que se denominará «Congreso del Estado de Yucatán».  Se deposita el Poder Ejecutivo del Estado en un ciudadano que se denominará «Gobernador del Estado de Yucatán». La elección del gobernador será popular directa y se hará en los términos que disponga la Ley Electoral.  Se deposita el ejercicio del Poder Judicial del Estado en un Tribunal Superior de Justicia, en los Juzgados de Primera Instancia y en los demás establecidos o que en adelante establezcan las Leyes.

El Estado, en su función ordenadora de la convivencia humana, ejercerá la acción que le compete, en la medida necesaria para asegurar la solidaridad de los elementos asociados y garantizar a éstos una equitativa participación en el bienestar que nace de la convivencia misma.

El Estado, por medio de sus Poderes Públicos, garantizará el respeto al derecho de todo individuo de gozar de un ambiente ecológicamente equilibrado y la protección de los ecosistemas que conforman el patrimonio natural de Yucatán.

En julio de 2012, Rolando Zapato Bello resultó electo para gobernador de Yucatán, tras vencer a su contrincante del Partido Acción Nacional, Joaquín Díaz Mena para el sexenio 2012-2018, inició su gestión como gobernador del Estado el 1 de octubre de 2012.

La gente del estado de Yucatán no está muy presente en la escena política, ciertos sectores de la población se quedan al margen de las actividades políticas para mostrarse en contra del gobierno, sin embargo son varios yucatecos los que confluyen a los eventos políticos o forman parte de este tipo de actividades. Los diferentes gobiernos siempre son motivo de polémica debido a los malos servicios otorgados o a las malas obras realizadas, aun así son pocas las manifestaciones de la gente, pues esta rara vez van más allá de mostrarse apática hacia el tema político.

Referencias

H. Congreso del Edo. de Yucatán. (2012). Constitución política del estado de Yucatán.

Wikipedia. (s.f.). Rolando Zapata Bello. Obtenido de http://es.wikipedia.org/wiki/Rolando_Zapata_Bello

Deja un comentario